Medicos residentes piden aumento en las becas
Martes, 5 de julio de 2022.- El médico residente del Hospital de la Madre y el Niño, Federico Gordillo aseveró que exigen celeridad en la acreditación de la residencia. “Actualmente estamos realizando sentadas en los hospitales, pero esta semana definiremos realizar una movilización”, comunicó.
“La verdad que ya llegamos a esta medida porque estamos cansados de estar recibiendo una beca que está por debajo de la canasta básica. Cobramos entre 50 y 65 mil pesos con una carga de más de 280 horas al mes”, apuntó.
Además de las becas, los profesionales médicos y no médicos reclaman la celeridad para la acreditación de la residencia. "Son varias pautas que se deben cumplir, no sólo la infraestructura, la capacitación, es decir, lo que nos permitirá desenvolvernos en el ámbito profesional, y nos permitirá ejercer afuera de la provincia", agregó.
A su vez, analizó que “la demanda es poca en cuanto a pacientes y hay muchos profesionales, por ende, varios chicos buscarán irse de la Provincia y sin la Residencia no podrán ejercer. Ese es el disgusto nuestro. Por ejemplo, yo estoy en el tercer año. Ahora nos dicen que no está acreditada la residencia y que es un problema que viene de hace varios años, cuando nosotros firmamos un contrato donde se expresaba que todo estaba en regla; y ahora nos dicen esto; es un despropósito”.
“Estoy por pasar a cuarto año y que no está acreditada, quiere decir que perdí 4 años de mi vida”, admitió con angustia.
“Hablamos con el ministro, pero no llegamos a buen puerto porque no se solucionaron las cosas. No nos pueden decir que en algún momento lo van a solucionar”, resumió para finalizar.