Quintela y Mendiguren compartieron la ampliación de PUMA
Miércoles, 21 de septiembre de 2022.- El gobernador Ricardo Quintela encabezó la puesta en marcha de dos nuevas líneas productivas y 880 puestos de trabajo en la fábrica Puma
El gobernador Ricardo Quintela encabezó este miércoles en horas del mediodía, una agenda de trabajo junto a autoridades nacionales, donde la empresa PUMA Argentina anunció la incorporación de dos nuevas líneas de producción que ampliarán significativamente su capacidad productiva.
Además, se hizo el anuncio de una inversión que incluye una nueva nave y la ampliación de diez líneas de producción que llevarán su capacidad a cinco millones de pares anuales de zapatillas y 1.300 personas empleadas en su planta ubicada en la Provincia.
Durante el acto de presentación de las nuevas líneas productivas, el mandatario riojano manifestó que “son días muy importantes para nosotros y para todo el país”.
Recordó las políticas de transformación y reconversión industrial del gobierno macrista que tentaron a las empresas a que cerraran las fábricas indemnizando a las y los trabajadores.
Esa política –dijo- el gobernador Quintela “en nuestra provincia, hizo que las empresas empezaran a plantear vacaciones anticipadas, discutir salarios a la baja, deprimiendo el Parque Industrial y sus trabajadores”.
“(…) Tenemos que reconvertir a un país destruido, en un país pujante y creciente. Por eso tenemos un 10 por ciento más de las industrias del país, por sobre de los procesos industriales de todo el mundo. Aquí en La Rioja tenemos el nivel de desocupación más importante, que no significa que tengamos los mejores salarios con Catamarca, que somos provincias hermanas, y hacemos todo en forma conjunta, diseñando políticas comunes en cada una de las provincias”, indicó.
Remarcó la generación de nuevos puestos de trabajo como una de las principales políticas de Estado de su Gobierno.
Señaló en otro orden que “no somos enemigos del capital humano que viene a poner sus recursos para ayudar a crecer y desarrollar un país, una región y dar sustentabilidad a cada uno de ellos y sus familias”.
El gobernador Quintela afirmó seguidamente que “de lo único que nos encargamos es de mejorar las condiciones para que se sientan como en su casa. Esto que aquí crece se multiplica en todas las demás actividades, como en enero cuando tuvimos plena ocupación hotelera”.
“Quiero transmitirles a todas y todos, la esperanza y la fe en que hay un Gobierno que no se va a mover de este camino que es del crecimiento, el desarrollo, la producción y el bienestar de nuestra gente”, enfatizó.
Por su parte, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren, destacó la sinergia del gobierno nacional, el provincial y el sector privado para el crecimiento: “El desarrollo es fijar los objetivos, saber a dónde se quiere ir, porque no es espontáneo.
Después se establecen el ritmo y las prioridades, pero lo importante es fijar la decisión política, que hoy se ve reflejada en los hechos, en el trabajo permanente del gobierno provincial, del nacional y el complejo científico-tecnológico para acompañar el crecimiento de las empresas".
En tanto, el ministro de Trabajo, Empleo e Industria de la Provincia, Federico Bazán, indicó que Puma es una “empresa emblemática, que además inaugurará dos líneas de producción que significan 100 líneas de trabajo nuevas, y desde que iniciamos la gestión pasó de tener 430 empleados a 879, es decir que duplicó la cantidad de empleados, sumando 450 nuevos riojanos y riojanas que tienen una nueva oportunidad”.
Además, en la planta, se anunciará un plan de inversión por 7 millones de dólares que prevé en dos años llegar a una dotación de 1300 personas en La Rioja y 1700 en el país.
Puma amplió su capacidad productiva de calzado de 800 mil pares anuales a 3 millones de pares anuales. Generó 450 nuevos puestos de trabajo, llegando a 879 en la actualidad.
El proyecto de ampliación estará terminado en el 2023 implica la generación de 500 nuevos puestos de trabajo, 100 este año y 400 para el final de la obra. Actualmente, cerca del 80 por ciento del calzado comercializado es producido en La Rioja.
-----------