El peronismo ve posibilidades de ganar y se ordena detrĂ¡s de Massa
Domingo, 17 de septiembre de 2023.- (La Rioja) La centralidad de Massa en los últimos 15 días, con iniciativas que descolocaron a la oposición, y las encuestas que ya lo ponen segundo y entrando a un eventual ballotage con Milei, generaron una corriente de optimismo que impulsó un fuerte trabajo territorial de los gobernadores, intendentes, gremios y los distintos referentes de UP con la campaña: “El peronismo ve posibilidad y quiere ganar” sintetizó uno de los gobernadores.
Hechos de la última semana
En Tucumán estuvieron presentes los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Ricardo Quintela (La Rioja), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Jorge Capitanich (Chaco), Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Sergio Ziliotto (La Pampa), Raúl Jalil (Catamarca), y Gustavo Sáenz (Salta).
Trece gobernadores, cientos de intendentes, la CGT, la CTA, La Cámpora, con Máximo Kirchner, y el Movimiento Evita, con Emilio Pérsico, se mostraron por primera vez todos juntos en un acto de apoyo al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Esta semana, además, Máximo Kirchner también mostró lo que se viene durante la reunión del PJ, donde llamó a jugar a fondo y se sumó a un rol activo en la provincia de Buenos Aires. Convocó a una cumbre para respaldar a Massa de la que participaron más de 30 intendentes bonaerenses.
Los gremios CGT, CTA, SMATA , entre otros, también mostraron su apoyo a Massa y acompañaron el paquete de medidas con la quita del impuesto a las ganancias como eje central.
Wado de Pedro llamó a dar vuelta elección militando casa por casa, barrio por barrio, y de corazón a corazón, en un mensaje en las redes en el que pidió miliar por Massa.
Centralidad de Massa
Sergio Massa ocupó el centro de la agenda con una serie de declaraciones y una batería de medidas que descolocaron a la oposición.
Algunas de ellas son la quita del impuesto a las ganancias y compre sin IVA" para monotributistas, jubilados y trabajadores que no pagan Ganancias, una devolución del 21% del impuesto para compras en alimentos y productos higiene personal; la suma fija para trabajadores del sector público y privado; la retención cero para exportaciones a favor de las economías regionales; el congelamiento de precios en combustibles, medicamentos y automotrices y los refuerzos a la tarjeta alimentar, plan potenciar, entre otras.
También Massa en las PASO fue más ministro que candidato debido a las urgencias de la economía. En esta etapa la campaña va a estar centralizada en Massa.
La oposición
La batería de medidas anunciada por Massa desorientó a la oposición, que en algunos casos mostraron posturas contradictorias y en otras evitaron marcar posición, como el caso de la suma fija o la eliminación del impuesto a las ganancias.
Las propuestas con que Milei había alcanzado protagonismo en las PASO comenzaron a hacer agua o a ser relativizadas por los propios candidatos libertarios.
Reorganización del búnker
Se conformó una mesa colegiada integrada por Wado de Pedro, Malena Galmarini y Juan Manuel Olmos y ahora el clima en el búnker de UP es otro. Esta semana terminaron de marcar los lineamientos de campaña y la integración de equipos, focalizando su tarea en ganar las elecciones dejando cualquier discusión en segundo plano.
Se definió que Wado aproveche su buena imagen positiva para ampliar su presencia territorial y derivar cuestiones operativas en esta mesa colegiada. Todos coinciden en que Malena imprimió un nuevo ritmo de trabajo en el búnker y que los tres, junto a Olmos, han aceitado el dispositivo de campaña.
“Hay otro clima, se terminaron de integrar los equipos y hoy estamos todos concentrados en ganar”, sintetizó un integrante de los equipos de campaña.