Diputados: comenzó el debate por la reforma de Ganancias
Martes, 19 de septiembre de 2023.- La Cámara de Diputados inició a las 13.15 la sesión especial impulsada por el Frente de Todos (FdT) para tratar la reforma al Impuesto a las Ganancias, proyecto enviado por el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria Sergio Massa.
A pesar de que Juntos por el Cambio se manifestó en contra de la iniciativa -que el expresidente Mauricio Macri enarboló como promesa de campaña en 2015-, cuatro legisladores del radicalismo se distanciaron del bloque y dieron quórum.
En la sesión se tratará también una ley de empleo Pymes que busca la incorporación de nuevos trabajadores con beneficios impositivos y la creación de cinco universidades nacionales.
OVILIZACIÓN SINDICAL EN APOYO A LA MODIFICACIÓN EN GANANCIAS
La CGT y las CTA Autónoma y de los Trabajadores, así como una variada gama de espacios sindicales como el Frente Sindical por el Modelo Nacional (Fresimona) y la Corriente Federal (CFT), se moviliza esta tarde hacia el Congreso para apoyar el análisis y aprobación del proyecto de ley de eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría.
"Es un día histórico porque hace muchos años que el Movimiento Obrero en su conjunto viene reclamando que el salario y el trabajo no es ganancia", dijo el secretario adjunto UOM Capital Federal, Roberto Bonetti.
"Nadie hasta ahora nos había prestado atención. Por suerte tenemos hoy el ministro de Economía, que aparte es candidato del peronismo, Sergio Massa, que se acordó de los trabajadores. Muchos están diciendo que es una medida electoralista, bueno, si es electoralista, bienvenido sea, porque también la podían haber tomado los anteriores y nadie se acordó de los trabajadores", remarcó.
QUÉ PLANTEA EL PROYECTO
El proyecto de ley impulsado por la cartera económica plantea que el Impuesto a las Ganancias (cuarta categoría) cambie de nomenclatura por la de Impuesto a los "Mayores Ingresos", el cual solo será abonado por quienes obtengan ingresos mensuales superiores al nuevo piso del tributo, el cual fue fijado en 1.770.000 pesos.
Se trata de un universo integrado por unos 80.000 contribuyentes, entre los cuales revisten puestos de CEO's (gerentes generales), gerencias, subgerencias y puestos calificados, así como jubilaciones y pensiones de privilegio, que representan menos del 1% (0,88%) del total de los empleos registrados del país.
El proyecto es acompañado por una movilización convocada por el consejo directivo de la CGT, que colideran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, para "defender el proyecto de ley enviado por el ministro de Economía, Sergio Massa, para eliminar el Impuesto a las Ganancias", según anunciaron. Además habrá otras centrales, como las dos CTA, y numerosas organizaciones gremiales.