En Santa Fe, ganĂ³ Pullaro segundo el PJ y tercero La Libertad Avanza
Lunes, 14 de abril de 2025.- Elecciones en Santa Fe: amplio triunfo de Pullaro y mala performance del candidato provincial de Javier Milei. El peronismo fue dividido y quedó en segundo lugar.
El alfil del Gobierno de Milei a Convencional Constituyente, el abogado del Opus Dei Nicolás Mayoraz, quedó tercero detrás del propio Gobernador y de Juan Monteverde. El premio consuelo para los libertarios fue el primer lugar en Rosario, de la mano de un outsider que midió más que la marca. Macri salió a colgarse del éxito ajeno.
Al presidente Javier Milei no le fue bien en las elecciones de Santa Fe. Su candidato a Convencional Constituyente, el abogado del Opus Dei Nicolás Mayoraz, quedó tercero en votos. Y no se puede atribuirle el triunfo en Rosario del candidato de La Libertad Avanza, el ex animador televisivo Juan Pedro Alear, quien demostró que claramente mide más que la marca de La Libertad Avanza y llegó recién ayer a “las fuerzas del cielo”. El gran ganador, en cambio, fue el gobernador Maximiliano Pullaro, quien recibió el sorpresivo saludo de Mauricio Macri vía videoconferencia. "Día importante para Santa Fe. Felicitaciones a Pullaro y equipo!! Felicitaciones también al PRO Santa Fe y a los candidatos que integraron la lista del gobernador y trabajaron juntos para esta victoria", lo felicitó vía Twitter.
Con baja participación (votó el 55.6%), las elecciones de Santa Fe dibujaron un mapa político. Jornada triunfal para el gobernador Pullaro, que obtuvo el 37,7 por ciento. Gambito de Caballo del viejo y mañoso peronismo provincial que encontró en Juan Monteverde y su Ciudad Futura (obtuvo el 15,1 por ciento), el pulmotor para figurar con alguna chance en esta elección.
Mayoraz arañó apenas el 14 por ciento. Si como quería Santiago Caputo, Mayoraz y Amalia Granata hubieran integrado una misma lista, la derecha hubiera tenido otra fiesta.
Beneficiada por el sorteo que la ubicó primera con su foto en la boleta, la ex boxeadora Alejandra "Locomotora" Olivera, se alzó con un porcentaje de votos importante. Superando al Frente Amplio por la Soberanía (FAS) uno de los nucleamientos con representantes genuinos de ese espacio hoy postergado llamado "izquierda nacional", encabezado por la ex ministra de Educación Claudia Balagué, el ex secretario de Salud Leonardo Caruana y la ex fiscal y ex vice gobernadora Griselda Tessio.