Milei le pedirĂ¡ plata prestada directamente a Trump
Septiembre 21, 2025
Domingo, 21 de septiembre de 2025.- (Por Eduardo Aliverti, Página 12) El encuentro con Trump este martes mantiene viva la confianza gubernamental en obtener un salvataje sobre la hora.
¿Acaso Washington le soltará ya la mano al gobierno de Milei? ¿O el Tesoro de los Estados Unidos le tirará una última y fenomenal cuerda, para comprobar si en octubre es capaz de estabilizarse electoralmente y después ver?
Dilucidar esa incógnita, que en estas horas parece haberse despejado, es el desafío único y supremo que tienen hoy los actores del poder real. Lo demás es cháchara alrededor de cuestiones en las que todos semejan fingir demencia.
Fue el propio Caputo Toto, en su reaparición frente al Gordo Dan y esta vez sin coros de “flota flota”, quien admitió que piensan reventar todos los dólares que hagan falta para sostener el techo de la banda. Ese dicho se llevó la marca, comprensiblemente, y relativizó otro que es la clave.
Según el Messi de las finanzas, siempre pensaron que podría haber un peor de los escenarios y, preparados para eso, están evaluando otro tipo de ayuda que “no vamos a anunciar hasta que concrete”. Milei avanzó luego en esa perspectiva, y el encuentro con Trump este martes terminó de encender la confianza gubernamental.
El amigazo Peter Lamelas, confirmado como nuevo embajador estadounidense, ya había adelantado que Argentina ocupa un rol central para los intereses de su país. Sobre todo, frente a la pérfida injerencia china.
Scott Bessent, secretario del Tesoro, supo venir aquí por 24 horas como quien quiere darse el lujo de probar nuestro bife de chorizo y volverse. Fue un hecho completamente inédito en la historia de las relaciones bilaterales. Y fue nada menos que en medio de las sacudidas mundiales que provocaron las pistoleadas de Trump con el tema aranceles.
Kristalina Georgieva también le había comunicado a Toto que lo aguantarían hasta octubre, y el jueves lo ratificaron algunos voceros del Fondo Monetario en modo extra oficial.
Otros miembros del organismo no piensan igual y se van, pero no silbando bajito. Como adelantó la colega Luciana Glezer, en LPO, abandona la poderosa Ceyla Pazarbasogliu, directora del Departamento de Estrategia, Política y Revisión (SPR) del FMI. Renuncia. En abril, había estipulado por escrito que la deuda argentina es “prácticamente impagable”. Y a tono con eso, el Fondo le habría exigido al Gobierno que el Presupuesto tenga, sí o sí, aprobación del Congreso.